Riesgos Relacionados con la Naturaleza

La pérdida de biodiversidad, la escasez de recursos naturales, la alteración de los ecosistemas y la contaminación conducen al mundo a una crisis creciente que compromete la subsistencia de todas las actividades económicas. Más de la mitad de la producción global depende directa o indirectamente de la naturaleza, sin embargo, su acelerado deterioro está afectando cada vez más a las finanzas globales.

El colapso ambiental figura entre los cinco principales riesgos de los próximos 10 años, por lo que urge emprender acciones decisivas, ambiciosas e inmediatas que permitan detener y revertir las afectaciones. GFNorte reconoce la influencia que tiene en la generación de resultados positivos para la naturaleza e incorpora a los riesgos ambientales dentro de la toma de decisiones de financiamiento, buscando catalizar entre los clientes la protección, conservación y restauración del capital natural, considerando los objetivos del Marco Global de Biodiversidad.

Como parte de la debida diligencia socioambiental y en línea con los Principios de Ecuador así como con la legislación nacional, el SEMS examina el desempeño de los proyectos que solicitan financiamiento, de acuerdo con los lineamientos de las Normas de Desempeño de la IFC, particularmente sobre los siguientes aspectos:

  • Evaluación de riesgos e impactos ambientales y sociales
  • Eficiencia en el uso de los recursos y prevención de la contaminación

                    - Agua

                    - Residuos

                    - Emisiones de gases de efecto invernadero

                    - Materiales peligrosos

  • Conservación de la biodiversidad y gestión sostenible de los recursos naturales vivos

                    - Hábitats naturales

                    - Hábitats modificados

                    - Hábitats críticos

                    - Zonas legalmente protegidas y reconocidas internacionalmente

                    - Especies invasoras

                    - Servicios ecosistémicos

La versión IV de los Principios de Ecuador sugiere la realización de estudios especializados sobre biodiversidad y alentar a los clientes a compartir  con el Fondo Mundial de Información sobre Biodiversidad, información de sus proyectos para aplicaciones futuras en investigación y desarrollo.

Política de Capital Natural

GFNorte ha colaborado con el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF México, en la realización de documentos que buscan mejorar las capacidades de la banca en el entendimiento, aplicación de metodologías y atención de los riesgos financieros relacionados con la pérdida de naturaleza: