Social

Relaciones Laborales

En Banorte cumplimos con los estatutos establecidos ante la ley en materia de salario digno, igualdad laboral, igualdad salarial y protección de los trabajadores. Contamos con contratos colectivos de trabajo, cuya revisión está normada por la Ley Laboral—cada dos años para condiciones generales y cada año para ajustes salariales—garantizando así condiciones laborales adecuadas para nuestros colaboradores.

El contrato colectivo de Banorte es un documento legal que establece los términos y condiciones de empleo para los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados de la empresa. Este contrato regula aspectos como salarios, horarios de trabajo, prestaciones, derechos y obligaciones de ambas partes (empresa y trabajadores). Dichos acuerdos se encuentran debidamente registrados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

Diversidad, Equidad e Inclusión

En Banorte contamos con un conjunto de prácticas e iniciativas para identificar y brindar igualdad de oportunidades a los diversos grupos de nuestra plantilla laboral, con la intención de reconocer, valorar y respetar sus contribuciones. Nuestras políticas de recursos humanos incorporan elementos de equidad, ofreciendo las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento a todos nuestros colaboradores.

Hemos formalizado un Subcomité de Diversidad, Equidad e Inclusión, el cual tiene como objetivo desarrollar y dar seguimiento a las acciones que se implementen internamente en esta materia.

Este comité responde a los esfuerzos graduales que se han gestado en el Grupo, entre los que destacan la adhesión de GFNorte al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres, así como el reconocimiento de Bloomberg Gender Equality Index. En Banorte contamos con un conjunto de prácticas e iniciativas para identificar y brindar igualdad de oportunidades a los grupos diversos de nuestra plantilla laboral, con la intención de reconocer, valorar y respetar sus contribuciones. A través de la Estrategia de Diversidad e Inclusión, creamos una cultura que impulsa la innovación, el crecimiento y la competitividad de nuestra plantilla diversa.

Como resultado, durante el 2024 logramos un aumento en la representación femenina en el nivel Dirección de área, pasando de 27.5% de mujeres a un 29% de la composición de la plantilla en este nivel.

Además, mantuvimos una participación del 12% de mujeres en el segundo nivel de la Dirección General. 

En cuanto a las posiciones directivas dentro de las áreas de negocio, actualmente el 23% de la plantilla está conformada por mujeres. 

Derechos Humanos

En GFNorte, valoramos y respetamos los derechos humanos, reconociendo nuestra responsabilidad de identificar, evaluar, prevenir y mitigar cualquier impacto adverso que nuestras actividades puedan generar.

Hemos adoptado iniciativas relevantes para integrar estos principios en la gestión de nuestros procesos y actividades. Esto incluye nuestras relaciones comerciales y la toma de decisiones estratégicas.

Nuestra Política de Derechos Humanos define el marco normativo y las directrices esenciales para garantizar el respeto a los derechos humanos de nuestros colaboradores, clientes, proveedores, comunidades y demás grupos de interés en todo momento.

Capital Humano

Para Banorte lo más importante son sus colaboradores, es por ello que nuestra labor ha sido contribuir a crear una organización flexible y resiliente ante los desafíos. El talento también está evolucionando, y con él, sus necesidades y prioridades. Actualmente los colaboradores valoran más que nunca la flexibilidad, el equilibrio entre vida y trabajo y la confianza recíproca con su organización. En paralelo a esto, nos encontramos con un talento segmentado, con al menos cuatro generaciones distintas conviviendo dentro de la organización, y con diferentes tipos de prioridades dependiendo de sus momentos de vida. Somos conscientes que atraer y retener perfiles tecnológicos y estratégicos, así como generar las condiciones favorables para que ese talento florezca, supone una ventaja competitiva imprescindible en este momento.

Liderazgo y aprendizaje Banorte

El desarrollo de los colaboradores ha sido pieza fundamental para los resultados que hoy ha logrado alcanzar Banorte. La búsqueda del equilibrio entre una cultura orientada a los resultados y la generación de una oferta de valor que satisfaga las expectativas laborales y personales de nuestros colaboradores se ha convertido en uno de los objetivos estratégicos del equipo de Recursos Humanos.

Con el propósito de proveer a los líderes de la organización de herramientas efectivas para administrar mejor al personal, hemos implementado el Sistema de Gestión de Recursos Humanos “Success Factors”, el cual integra los siguientes módulos interactivos y de información:

  • Perfil del empleado
  • Gestión de reclutamiento
  • Metas y objetivos
  • Sucesión y desarrollo
  • Disciplina laboral

Desarrollamos el modelo de liderazgo Banorte, que incorpora las competencias en el esquema de evaluación de desempeño, alineando las mediciones de potencial y oferta educativa para todos nuestros colaboradores.

Los puestos de niveles medios y superiores son susceptibles de recibir bono por desempeño institucional ligada al cumplimiento de objetivos como parte del esquema de evaluaciones de desempeño, mismos que son revisados de manera semestral.

Propuesta de valor para el empleado

En Banorte, buscamos que nuestros colaboradores vivan su día a día bajo un clima laboral saludable donde las experiencias diarias hagan la diferencia.

Por ello, en adición a las prestaciones, les ofrecemos campañas de vacunación, coaching nutricional y de actividad física, salas de lactancia, experiencias, entre otros beneficios que mejoran su calidad de vida.

Rotación

En 2024, cerramos el año con una rotación total de 20.1%, de la cual el 12.5% correspondió a rotación no deseada (voluntaria). Este indicador se mantiene por debajo del promedio de rotación del sector bancario y representa el 92% del total de los colaboradores de tiempo completo, tomando en cuenta todos los puestos y filiales del Grupo, excepto Afore XXI.

Cultura Organizacional

Clima y experiencia del colaborador

Como parte de nuestra estrategia para medir y mejorar el clima organizacional, participamos en el ejercicio de Great Place To Work (GPTW) para certificarnos como un gran lugar para trabajar.

Además, hemos implementado la práctica de escucha activa a nuestros colaboradores a través de un pulso organizacional, permitiéndonos medir de manera continua tres dimensiones clave: compromiso, estado anímico e índice de burnout. Este enfoque nos brinda una visión clara y actualizada del bienestar y rendimiento de nuestros equipos, facilitando la toma de decisiones ágiles y basadas en datos.

Banorte Contigo

Banorte Contigo es la plataforma principal para la difusión cultural, enfocándose en los comportamientos clave del banco a través de sesiones virtuales.

Desarrollamos un programa mensual alineado con hitos destacados y necesidades identificadas en nuestras mediciones internas, los cuales abordan:

  • Diversidad, equidad e inclusión
  • Finanzas estratégicas
  • Colaboración, trabajo en equipo y creación de ambientes positivos
  • Experiencia del cliente: cómo operamos y generamos valor en el negocio
  • Sistema integral de salud: salud mental, prevención de diabetes, prevención del suicidio, entre otros

Eventos y actividades deportivas

En GFNorte, desarrollamos una agenda diversa de actividades y eventos para nuestros colaboradores, diseñada para fortalecer su sentido de pertenencia, promover el cuidado de su salud, brindar entretenimiento y fomentar vínculos sólidos dentro de nuestros equipos.

Compromiso con la corresponsabilidad laboral, familiar y personal

En GFNorte, promovemos la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal mediante la implementación de diversas iniciativas que garantizan la igualdad de oportunidades para nuestros colaboradores.

Horarios flexibles

La flexibilidad laboral constituye un elemento clave para afrontar un entorno dinámico y garantizar el crecimiento sostenible de la organización. Hemos consolidado exitosamente nuevos esquemas de trabajo, permitiendo mantener la productividad sin comprometer la calidad operativa. El aprendizaje adquirido en la gestión de equipos remotos, híbridos y presenciales ha fortalecido nuestra capacidad de colaboración, asegurando que la cultura institucional se preserve y se viva plenamente, independientemente de la distancia.

Programa Talento Joven

Reconocemos el valor del talento joven y la importancia de generar oportunidades para su desarrollo profesional sin afectar su formación académica. A través del programa Talento Joven, ofrecemos esquemas de trabajo de tiempo parcial que permiten a los estudiantes universitarios adquirir experiencia en el sector financiero, contribuyendo con su visión innovadora y conocimientos especializados. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones, fomentando un entorno de aprendizaje y colaboración que impulsa su crecimiento.

Parentalidad

En GFNorte promovemos la paternidad positiva compartida, facilitando la integración de los colaboradores en el cuidado y la realización de actividades vinculadas al nacimiento o adopción de hijos. Como parte de este compromiso, en 2024 incrementamos la licencia parental a 15 días hábiles, permitiendo una mayor participación en la crianza desde las primeras etapas.

Adicionalmente, con el propósito de apoyar a nuestras colaboradoras en su regreso tras la licencia de maternidad de 100 días hábiles, hemos establecido en algunos edificios corporativos espacios privados, adecuados e higiénicos para la extracción de leche.

De esta manera, garantizamos un ambiente que favorezca el bienestar y desarrollo integral de nuestros colaboradores y sus familias.

Extracto de la Política de Prevención de Riesgos Psicosociales 

En Banorte estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestros colaboradores, por lo que contamos con una política interna de Prevención de Riesgos Psicosociales que establece lineamientos claros para promover un entorno laboral sano, respetuoso y libre de cualquier tipo de violencia. Esta política busca fortalecer una cultura organizacional basada en valores, donde el respeto, la empatía y la integridad guíen nuestro actuar diario. Dentro de esta política, se destacan los siguientes puntos: 

  • Liderazgo y relaciones negativas en el trabajo: Promover y difundir en todo el cuadro gerencial y directivo sobre la importancia de un liderazgo basado en valores y conductas que favorezcan un entorno organizacional favorable basado en el respeto a las personas, donde se fomente el trabajo en equipo y el manejo de conflictos eficiente donde la dignidad de la persona no sea afectada. 
  • Violencia laboral: Disponer y aplicar de todas las medidas encaminadas a la detección de cualquier tipo de violencia laboral que pudiera presentarse de cualquier forma, y reforzar el conocimiento en el uso de las herramientas y canales institucionales ya establecidos como el Ethicspoint, de tal manera que se promueva la cultura de la denuncia en un marco de objetividad y siempre con una evidencia clara que permita aplicar las medidas correctivas que correspondan si fuera el caso. 

Salud y Seguridad en el trabajo

De acuerdo con los lineamientos de control interno y con el objetivo de establecer y mantener un ambiente seguro y digno entre sus colaboradores, la Dirección General de Administración de GFNorte es responsable de proponer y someter a autorización por los canales establecidos, las políticas específicas, así como vigilar su debido cumplimiento.

En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, en GFNorte mantenemos nuestra disciplina y eficiencia en la ejecución de las labores de la empresa, difundiendo en la intranet de Recursos Humanos (portal interno), las disposiciones conducentes de los reglamentos y normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y ambiente laboral, así como el texto íntegro del Contrato Colectivo de Trabajo y Reglamento Interior de Trabajo que rige en Banorte.

El Reglamento Interior de Trabajo (RIT) es aplicable en todos los centros de trabajo a nivel nacional y es de observancia obligatoria para la empresa y el personal, tanto sindicalizado como de confianza, estableciendo y cumpliendo con las disposiciones de seguridad e higiene, protección civil, salud y ambiente de trabajo que fijen las leyes y reglamentos para prevenir los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo estando sujetos a lo que establezca la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y las Unidades Internas de Respuesta Inmediata en materia de protección civil de GFNorte.

La base para el enfoque implícito de nuestro sistema de gestión se fundamenta en el concepto de planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA), proporcionando un proceso iterativo para lograr la mejora continua.

Programas de salud y seguridad ocupacional

La salud y seguridad de nuestros grupos de interés se ha convertido en una prioridad clara, por ello, hemos realizado acciones en materia de seguridad e higiene y protección civil para el cuidado de la salud en todo momento, destacando las que se detallan a continuación:

  • Gestión integral de riesgos principales y emergentes
  • Procedimientos de análisis de riesgos de edificios y sucursales, pertenecientes a las Políticas del Plan de Continuidad del Negocio
  • Protocolos de actuación de primera respuesta a emergencias
  • Ejecución de ejercicios de simulacro coordinados con las autoridades reguladoras en la materia
  • Política de prevención de riesgos psicosociales en el trabajo perteneciente al Sistema Integral de Salud
  • Acciones y programas para la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral, entre otros
  • Sistema de denuncias EthicsPoint como mecanismo de denuncias
  • Código de Conducta
  • Capacitación en materia de seguridad, protección civil y salud ocupacional a través del programa “Protectores Banorte”

Educación e Inclusión Financiera

Somos una institución comprometida con el progreso de nuestro país, consideramos que fomentar una mayor comprensión de las finanzas personales es esencial para construir un futuro sostenible y generar mayores oportunidades para todos. Nuestras líneas de acción comprenden:

Educación financiera

Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades financieras de los participantes, brindando estrategias que ofrezcan información útil y oportuna, la buena administración de los recursos y el uso responsable de los servicios financieros.

A través de diferentes acciones y canales de comunicación, ofrecemos talleres dirigidos a clientes, colaboradores y comunidad, enfocados en temas de finanzas personales y en el uso de servicios financieros como parte de la oferta de valor agregado.

Inclusión financiera

Impulsamos la inclusión financiera para que cada día un mayor número de personas tenga acceso a los productos y servicios financieros que atiendan mejor a sus necesidades, y de esta manera seguir creando mejores oportunidades.

Nos hemos transformado para brindar una oferta de productos y servicios personalizada y digital, lo que facilita su acceso a cada vez más personas.

Compromiso Principios de la Banca Responsable

Al ser signatarios de los Principios de la Banca Responsable de UNEP-FI, firmamos un compromiso en materia de salud e inclusión financiera cuya finalidad es promover la inclusión financiera universal y fomentar un sector bancario que apoye la salud financiera de los clientes mediante el establecimiento de objetivos y la medición de estos de manera anual.

Establecimos una meta para personas físicas y una para personas morales que comprenden el periodo 2024-2026, mismas que fueron aprobadas por nuestro Consejo de Administración.

  • Meta de inclusión financiera para personas morales: Otorgar financiamiento a 7,250 Pymes adicionales
  • Meta de inclusión financiera para personas físicas: Incorporar a través de la banca digital, entre 1.0 y 1.2 millones de clientes

Consulta nuestro reporte para conocer el contexto de México y Banorte en esta materia.