Casos de negocio SEMS

Como parte de la cultura de gestión de riesgos sociales y ambientales en Banorte, difundimos temas relevantes en la materia, buenas prácticas sectoriales y casos de negocio orientados a reforzar la capacitación interna de los colaboradores y a reconocer el desempeño de nuestros clientes respecto a la legislación nacional y los estándares internacionales.

2023

Contribuimos con el financiamiento de desarrollos inmobiliarios sustentables

Financiamos el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Quintana Roo, México enfocados en la sostenibilidad con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes. El área de Riesgo Socioambiental identificó que el cliente se encuentra en cumplimiento con la legislación nacional mexicana y lleva a cabo buenas prácticas integrando arquitectura bioclimática en sus edificios. Estos proyectos impactan positivamente al entorno donde se ubican logrando rentabilidad social, ambiental y económica y, al mismo tiempo, contribuyen a reducir su huella de carbono.

*Imágenes ilustrativas

Apoyamos el desarrollo de infraestructura para saneamiento de ríos y tratamiento de aguas residuales

Proporcionamos financiamiento para la construcción, operación y mantenimiento de colectores y una planta de tratamiento de aguas residuales para el saneamiento de ríos con el objetivo principal de mitigar la contaminación actual para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

A través del Sistema de Gestión de Riesgo Socioambiental se ha logrado asegurar que el proyecto cumple con la legislación ambiental y se desarrollaron, en conjunto con el cliente, estrategias para la generación de procesos que respeten y promuevan el equilibrio ecológico y social.

*Imágenes ilustrativas

Impulsamos la transición energética hacia fuentes de menor impacto ambiental

Financiamos la construcción de una estación de gas natural comprimido para suministro vehicular. El gas natural presenta menores emisiones de carbono y otros contaminantes en comparación con otros combustibles fósiles, por lo que representa una mejor alternativa desde una perspectiva climática e importante en la transición hacia un sistema energético sostenible.

Nuestro equipo experto en temas sociales y ambientales verificó que el proyecto cuenta con autorización vigente en materia de impacto y riesgo ambiental, emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), en cumplimiento con la legislación nacional vigente.

*Imágenes ilustrativas

2022

Contribuimos al abastecimiento de agua potable

Otorgamos financiamiento para la construcción, transferencia de infraestructura, operación, conservación, mantenimiento y puesta en marcha de una planta desaladora de agua de mar con capacidad de 250 litros por segundos en Baja California Sur, México, aliviando la presión hídrica del sistema actual, mejorando el déficit del abastecimiento y generando empleos para la comunidad.

El equipo de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales constató que el proyecto fue publicado en medios de comunicación locales para el conocimiento y participación de la sociedad; que el proyecto cuenta con un programa ambiental basado en la ISO 14001, un plan de gestión social y un sistema de monitoreo ambiental operado por el departamento responsable de la vigilancia ambiental, seguridad e higiene.

*Imágenes ilustrativas

Apoyamos la infraestructura de bajo impacto en emisiones de gases de efecto invernadero

Financiamos un proyecto de rehabilitación y modernización de la infraestructura ferroviaria y el sistema de transporte de la Ciudad de México, a fin de mejorar su operación diaria, optimizar las condiciones de desplazamiento de la ciudadanía y generar menos emisiones de gases a la atmósfera.

Nuestro equipo especialista social y ambiental identificó que el proyecto cuenta con medidas de mitigación para enfrentar riesgos laborales, así como la generación de residuos peligrosos. El cliente desarrolló un Programa de Salud y Seguridad y un Plan de gestión de residuos, en cumplimiento con la legislación nacional vigente.

*Imágenes ilustrativas

Reiteramos nuestro compromiso con la conservación de la naturaleza

Financiamos el fortalecimiento de proyectos turísticos enfocados en la sostenibilidad y la conservación ambiental en Quintana Roo, México. Para asegurar que estos proyectos cumplan con los más altos estándares, el área de Riesgo Socioambiental verificó que cuenten con informes de cumplimiento de impacto ambiental, programas de rescate y conservación de especies, así como indicadores de seguridad y salud de los trabajadores. El proyecto cuenta con programas de manejo integral de la vegetación orientados en mantener la conectividad de los paisajes, así como programas de manejo integral de fauna silvestre para preservar a las especies locales.

*Imágenes ilustrativas

2021

Impulsamos la recreación turística sostenible

Otorgamos financiamiento para la operación de parques recreativos ubicados a lo largo de la península maya que promueven la sostenibilidad mediante la implementación de estrictos programas y procedimientos sometidos a certificaciones nacionales e internacionales.

El área especializada de riesgo socioambiental de Banorte verificó que se cuenta con informes de cumplimiento de impacto ambiental, indicadores de seguridad y salud de los trabajadores, así como diversos programas de rescate, conservación y reproducción de fauna, además de un Sistema de Gestión Ambiental y Buenas Prácticas que considera negocios con proveedores locales y una estrecha vinculación con la comunidad, favoreciendo el crecimiento económico de la región y la cultura local.

*Imágenes ilustrativas

En Banorte favorecemos las actividades turísticas que priorizan la conservación cultural y ambiental.

Apoyamos obras de infraestructura con tecnologías que reducen impactos ambientales

Brindamos recursos para la construcción de una autopista de alta especificación que mejora las condiciones de accesibilidad, fomento económico y permite que las poblaciones accedan con mayor seguridad a las zonas del Golfo de México.

Dicho proyecto integra como prioridad la instalación de 346 pasos de fauna ubicados cada 300 metros a lo largo del trazo para mantener la comunicación entre los ecosistemas, además cuenta con dictámenes para evitar afectaciones al patrimonio cultural e histórico, estudios de impacto ambiental, programa para disminución de ruido en el entorno, gestión adecuada de residuos, reubicación de flora y fauna, así como un departamento con supervisores especializados que vigilan el cumplimiento en materia ambiental y de seguridad.

*Imágenes ilustrativas

Incentivamos proyectos que mitigan los impactos ambientales y mejoran las condiciones socioeconómicas.

Fomentamos procesos de generación de energía eficiente

Financiamos la construcción de una planta de cogeneración de 4,278 kW para satisfacer la demanda de energía eléctrica en una instalación de la Ciudad de México, con potencial de obtener Certificados de Energía Limpia tras cumplir los criterios de eficiencia y de emisiones requeridos.

El equipo de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales constató que el proyecto cuenta con evaluación de impacto social, así como con autorización en materia de impacto ambiental que indica que el sitio donde se instalará el proyecto no se contrapone con lo establecido con el uso de suelo, además de que no se realizarán actividades altamente riesgosas.

*Imágenes ilustrativas

Banorte promueve el financiamiento de proyectos que contribuyan a la generación sostenible de energía.