Riesgos relacionados con los Derechos Humanos

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, los derechos humanos son el conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano. Los derechos humanos son universales, inalienables, indivisibles e interdependientes; teniendo como principios la participación, la inclusión, la transparencia, la rendición de cuentas y la consideración de la ley

En GFNorte estamos firmemente comprometidos con el respeto a los derechos humanos de nuestros colaboradores, clientes, proveedores, la sociedad en general y otros grupos de interés; sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, identidad u orientación sexual, así como cualquier otra condición en apego a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y prestando especial atención al impacto de nuestras operaciones en grupos vulnerables o marginados entre los que destacan las mujeres, comunidades y los pueblos indígenas.

Como parte de la debida diligencia socioambiental y en línea con los Principios de Ecuador así como con la legislación nacional, el SEMS examina el desempeño de los proyectos que solicitan financiamiento, de acuerdo con los lineamientos de las Normas de Desempeño de la IFC, particularmente sobre los siguientes aspectos:

  • Evaluación de riesgos e impactos ambientales y sociales

                    - Evaluación de impacto social

                    - Evaluación sobre derechos humanos

  • Trabajo y condiciones laborales

                    - Términos de empleo

                    - No discriminación e igualdad de oportunidades

                    - Seguridad y salud en el trabajo

  • Salud y seguridad de la comunidad

                    - Respuesta a emergencias

                    - Mecanismo de quejas

  • Adquisición de tierras

                    - Consulta pública y participación informada

                    - Desplazamiento e indemnización

  • Pueblos indígenas

                    - Consulta pública y participación informada

                    - Uso consuetudinario

  • Patrimonio cultural

La versión IV de los Principios de Ecuador sugiere el apego a los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, el fortalecimiento del análisis de impactos en pueblos indígenas e incluir como partes interesadas a comunidades, trabajadores, cadena de suministro, entre otros.

Política de Derechos Humanos